Hoy me he permitido la licencia de "robar" un trocito de este blog, y lo hago con todo el dolor de mi corazón, porque hoy hemos perdido a un gran amigo. Hoy hemos despedido a Salva.
La primera vez que le ví fue en la feria de Otoño del año 2000. Yo iba de acompañante a las Ventas, y era obligatorio ir al 7. Me sentaron varias filas detrás de él.
Dada mi ignorancia en esto del mundo del toro, me sorprendió el ambiente de defensa de sus ideales que se vivía en el 7, pero no me hizo falta mucho tiempo para darme cuenta de que, ese hombre que tenía delante, movía montañas sólo con su voz.
Lo más especial que viví ese día fue mirar a mi lado y observar lo atento que le miraba la persona que más quiero. Hasta hoy, he seguido viendo esa mirada de atención y admiración en sus ojos cada día.
Yo no lo sabía, pero ese día tenía delante a una de las personas más especiales que he conocido, y una de las que más he querido. Un amigo de verdad.
Nos han pasado mil historias, hemos compartido mil momentos, todos tan especiales... Porque todo lo que hacías con él se convertía en una aventura (muy a mi pesar)... porque él era una de esas personas que te contagiaba su manera de vivir... Por eso, hoy, a pesar de que la tristeza deja poco hueco, sólo le doy las gracias a Dios por habernos permitido compartir cada momento con él.
Gracias a él hemos conocido a mucha gente estupenda que siempre ha estado a su lado. Sus dos chicos, a los que quería con locura y por los que hubiese dado cualquier cosa. Son su viva imagen, y estoy segura de que su legado quedará en buenas manos.
Compartía su vida con nuestra Mery, la mejor mujer que podré conocer nunca. Se ha ganado nuestra admiración y nuestro cariño a base de lecciones. Se lo hemos dicho pocas veces, pero ella sabe que la queremos. Hasta hoy, uno de los días más dificiles de su vida, ha estado por encima de todos nosotros.
Vivió como quiso, y luchó como nadie contra una maldita enfermedad. La enfermedad no le ha ganado, porque él está por encima de todo eso, por su fortaleza, por todas las veces que se ha levantado, por tirar siempre adelante, y por dejarnos lo más grande de este mundo... su pequeña María.
Sé que se ha perdido un gran aficionado. Me han dicho que se puede leer en varias páginas y blogs. No me importa. Hoy personas muy buenas han perdido un marido, un padre, un cuñado.... Y yo..., yo hoy he perdido a MI AMIGO SALVA.
Tus discípulos y sus chicas nunca, nunca, te olvidaremos.
Miriam.
viernes, 5 de febrero de 2010
lunes, 21 de diciembre de 2009
jueves, 10 de diciembre de 2009
CARTA DE JUAN SANCHEZ FABRÉS

Llevaba mucho tiempo sin actualizar el blog. El final de temporada le ha dejado a uno con ganas de desconectar y coger fuerzas para el año que viene.
Eso no ha hecho que no este al tanto de las noticias que circulan por los portales y, sobre todo, por los diversos blogs.
Una de ellas, me había producido gran tristeza. Se trataba de la desaparición de la ganadería de Sanchez Fabrés, encaste coquilla.
Afortunadamente, la repercusión de la misma y la iniciativa de los aficionados parece que ha tenido su recompensa.
Aquí os dejo la carta que ha enviado el ganadero.
¡Gracias Juan y mucho ánimo para seguir en esta lucha!
GRACIAS por vuestra sensibilidad, apoyo y solidaridad, porque con ello habeis conseguido que me tiemble el pulso y se me enturbien los ojos con la lagrima contenida a la hora de firmar la solicitud de VACIO SANITARIO para las vacas de COQUILLA.
Vosotros y solo vosotros vais a ser la causa por la que la única rama original que hoy existe de las 4 en que se dividió la ganaderia de Coquilla no desaparezca también. Afortunadamente habeis entendido que el toro de lidia antes que grande y cornalón lo que tiene que ser es bravo.
Dado vuestro manifiesto interes me creo en la obligacion de explicar las razones que ,me han llevado a tomar soluciones tan radicales:
Desde el año 1973 en que me hice cargo de la ganaderia, hemos conseguido sobrevivir a la moda del toro grande con un toro pequeño, a la manía del toro cornalón con un toro cornicorto a la imposición del toro tranquilo con el toro fiero,y a reconocimientos veterinarios que miden el toro con un único patrón, olvidando las peculiaridades de cada encaste; pero el que me obliguen a sacrificar una vaca con 16 años y 32 veces saneada, madre de 2 sementales y un toro de vuelta al ruedo, eso ha sido la gota que ha hecho derramar el vaso.
A partir de ahora os habeis convertido en ganaderos sin quererlo y en el futuro cada vez que salga al ruedo un toro de Coquilla, aunque sea en una novillada sin caballos, algo de él os pertenece, pues al final, sois vosotros los que habeis conseguido que siga existiendo y por eso la familia Sanchez Fabres os estara eternamente agradecidos.
Vamos a seguir, aun sabiendo que es inutil luchar contra el sistema, porque al encaste de Coquilla al igual que al olmo de MACHADO hendido y partido por el rayo algunas hojas verdes de esperanza le han salido.
Juan Sánchez Fabrés
Eso no ha hecho que no este al tanto de las noticias que circulan por los portales y, sobre todo, por los diversos blogs.
Una de ellas, me había producido gran tristeza. Se trataba de la desaparición de la ganadería de Sanchez Fabrés, encaste coquilla.
Afortunadamente, la repercusión de la misma y la iniciativa de los aficionados parece que ha tenido su recompensa.
Aquí os dejo la carta que ha enviado el ganadero.
¡Gracias Juan y mucho ánimo para seguir en esta lucha!
GRACIAS por vuestra sensibilidad, apoyo y solidaridad, porque con ello habeis conseguido que me tiemble el pulso y se me enturbien los ojos con la lagrima contenida a la hora de firmar la solicitud de VACIO SANITARIO para las vacas de COQUILLA.
Vosotros y solo vosotros vais a ser la causa por la que la única rama original que hoy existe de las 4 en que se dividió la ganaderia de Coquilla no desaparezca también. Afortunadamente habeis entendido que el toro de lidia antes que grande y cornalón lo que tiene que ser es bravo.
Dado vuestro manifiesto interes me creo en la obligacion de explicar las razones que ,me han llevado a tomar soluciones tan radicales:
Desde el año 1973 en que me hice cargo de la ganaderia, hemos conseguido sobrevivir a la moda del toro grande con un toro pequeño, a la manía del toro cornalón con un toro cornicorto a la imposición del toro tranquilo con el toro fiero,y a reconocimientos veterinarios que miden el toro con un único patrón, olvidando las peculiaridades de cada encaste; pero el que me obliguen a sacrificar una vaca con 16 años y 32 veces saneada, madre de 2 sementales y un toro de vuelta al ruedo, eso ha sido la gota que ha hecho derramar el vaso.
A partir de ahora os habeis convertido en ganaderos sin quererlo y en el futuro cada vez que salga al ruedo un toro de Coquilla, aunque sea en una novillada sin caballos, algo de él os pertenece, pues al final, sois vosotros los que habeis conseguido que siga existiendo y por eso la familia Sanchez Fabres os estara eternamente agradecidos.
Vamos a seguir, aun sabiendo que es inutil luchar contra el sistema, porque al encaste de Coquilla al igual que al olmo de MACHADO hendido y partido por el rayo algunas hojas verdes de esperanza le han salido.
Juan Sánchez Fabrés
martes, 15 de septiembre de 2009
DUROS "MONTEVIEJOS" EN GALAPAGAR
Novillada dura, complicada y peligrosa la lidiada por Victorino ayer en Galapagar con el hierro de Monteviejo. Eran novillos a la antigua ausanza, para lidiarlos y no para dar naturales y derechazos como estamos acostumbrados hoy en día. Este es el resumen de la novillada novillo a novillo:
1º- Muy bien presentado, de preciosa lámina, duro. Humilló y se desplazó en el capote, especialmente por el pitón izquierdo. Recibió un puyazo fuerte. Complicado de banderillear, desarrolló sentido. Muy complicado en la muleta, pues se quedaba corto, rebañaba y pegaba tornillazos. Bajo de casta.
2º-Bien presentado, de bonita lámina aunque con los pitones astillados. Duro. Recibió un puyazo muy fuerte. Con mucho sentido. Puso en apuros a los banderilleros y llegó al último tercio con gran peligro.
3º-Bien presentado, aunque mas chico que sus hermanos. Bajo y de bonita lámina. Cumplió en varas, donde recibió dos puyazos en uno. Duro. Con movilidad, puso en grandes aprietos a los de luces. Complicado de banderillear. Encastado y complicado, desarboló por completo a su matador.
4º-Bien presentado, aunque cómodo de cabeza. Cruzado de Vega-Villar y Albaserrada. Con ragos claros de lo de Victorino, sobre todo la cara y el comportamiento. Humilló de forma espectacular durante toda su lidia. Duro.Cumplió en varas, donde recibió dos puyazos fuertes. Complicado de banderillear. Resultó encastado, con sus complicaciones, pues si no lo conducias se quedaba tobillero, revolviendose muy rápido. Con fijeza, pronto en la embestida y con transmisión. Fue el mejor de la novillada. No fue aprovechado.
5º-Bien presentado, cómodo de cabeza. Cruzado de Vega-Villar y Albaserrada. También con rasgos de Victorino. Muy duro. Recibió tres puyazos fuertes. Siguió entero y con movilidad. Se le lidió de manera horrible y lo acusó. Fue desarrollando sentido. Complicado de banderillear, llegó a la muleta con gran peligro.
6º- De bonita lámina, pero demasiado cómodo de cara. Inválido. Recibió dos puyazos. Fue el peor de la novillada, pues aunque tenía nobleza y un buen pitón izquierdo no tuvo fuerza alguna.
En definitiva, una tarde muy entretenida para verla desde el tendido y desagradable para ponerse delante. Por supuesto, los de luces, tanto novilleros como hombres de plata, pasaron grandes apuros. Destacar, como siempre, a Domingo Navarro que colocó dos grandes pares de banderillas y anduvo como siempre atento a los quites.
Esta claro que Victorino sigue con sus experimentos para revitalizar este encaste, pues aunque dijo en su día que había eliminado todo lo procedente del primer cruce que hizo entre Vega Villar y Albaserrada, esta tarde se ha visto que ese cruce continúa. En esta ocasión con rasgos mas claros de la linea Albaserrada, con animales finos y con cara asaltillada. Lidió dos novillos de este cruze que, por su comportamiento, hacen concebir esperanzas.
1º- Muy bien presentado, de preciosa lámina, duro. Humilló y se desplazó en el capote, especialmente por el pitón izquierdo. Recibió un puyazo fuerte. Complicado de banderillear, desarrolló sentido. Muy complicado en la muleta, pues se quedaba corto, rebañaba y pegaba tornillazos. Bajo de casta.
2º-Bien presentado, de bonita lámina aunque con los pitones astillados. Duro. Recibió un puyazo muy fuerte. Con mucho sentido. Puso en apuros a los banderilleros y llegó al último tercio con gran peligro.
3º-Bien presentado, aunque mas chico que sus hermanos. Bajo y de bonita lámina. Cumplió en varas, donde recibió dos puyazos en uno. Duro. Con movilidad, puso en grandes aprietos a los de luces. Complicado de banderillear. Encastado y complicado, desarboló por completo a su matador.
4º-Bien presentado, aunque cómodo de cabeza. Cruzado de Vega-Villar y Albaserrada. Con ragos claros de lo de Victorino, sobre todo la cara y el comportamiento. Humilló de forma espectacular durante toda su lidia. Duro.Cumplió en varas, donde recibió dos puyazos fuertes. Complicado de banderillear. Resultó encastado, con sus complicaciones, pues si no lo conducias se quedaba tobillero, revolviendose muy rápido. Con fijeza, pronto en la embestida y con transmisión. Fue el mejor de la novillada. No fue aprovechado.
5º-Bien presentado, cómodo de cabeza. Cruzado de Vega-Villar y Albaserrada. También con rasgos de Victorino. Muy duro. Recibió tres puyazos fuertes. Siguió entero y con movilidad. Se le lidió de manera horrible y lo acusó. Fue desarrollando sentido. Complicado de banderillear, llegó a la muleta con gran peligro.
6º- De bonita lámina, pero demasiado cómodo de cara. Inválido. Recibió dos puyazos. Fue el peor de la novillada, pues aunque tenía nobleza y un buen pitón izquierdo no tuvo fuerza alguna.
En definitiva, una tarde muy entretenida para verla desde el tendido y desagradable para ponerse delante. Por supuesto, los de luces, tanto novilleros como hombres de plata, pasaron grandes apuros. Destacar, como siempre, a Domingo Navarro que colocó dos grandes pares de banderillas y anduvo como siempre atento a los quites.
Esta claro que Victorino sigue con sus experimentos para revitalizar este encaste, pues aunque dijo en su día que había eliminado todo lo procedente del primer cruce que hizo entre Vega Villar y Albaserrada, esta tarde se ha visto que ese cruce continúa. En esta ocasión con rasgos mas claros de la linea Albaserrada, con animales finos y con cara asaltillada. Lidió dos novillos de este cruze que, por su comportamiento, hacen concebir esperanzas.
lunes, 14 de septiembre de 2009
MITAD Y MITAD
La novillada de ayer en Las Ventas con el hierro de Valdeolivas tiene un fácil resumen. Hubo tres ejemplares encastaditos e interesantes y otros tres mansos, flojos y descastados.
Primero, segundo y sexto fueron los mejores:
El primero, con casta y mucha movilidad, le faltó humillar algo más.
El segundo, cumplió bien en el caballo, arrancándose con alegría y resultó encastado y con sus complicaciones en la muleta, pues fue desarrollando sentido.
El sexto, también cumplió bien bajo el peto y tuvo un gran pitón izquierdo. Por el derecho fue mas complicado.
Por su parte, tercero, cuarto y quinto bajaron mucho el nivel.
La novillada lució una presencia magnífica.
De los novilleros destacar la seria y firme actuación de Mario Aguilar, con un lote complicado. Entró siempre en quites y demostró valor.
No se puede decir lo mismo de Venegas y Daniel Nunes. Cada uno tuvo un novillo para triunfar y lo desperdiciaron.
Primero, segundo y sexto fueron los mejores:
El primero, con casta y mucha movilidad, le faltó humillar algo más.
El segundo, cumplió bien en el caballo, arrancándose con alegría y resultó encastado y con sus complicaciones en la muleta, pues fue desarrollando sentido.
El sexto, también cumplió bien bajo el peto y tuvo un gran pitón izquierdo. Por el derecho fue mas complicado.
Por su parte, tercero, cuarto y quinto bajaron mucho el nivel.
La novillada lució una presencia magnífica.
De los novilleros destacar la seria y firme actuación de Mario Aguilar, con un lote complicado. Entró siempre en quites y demostró valor.
No se puede decir lo mismo de Venegas y Daniel Nunes. Cada uno tuvo un novillo para triunfar y lo desperdiciaron.
DOLORES AGUIRRE EN GUADALIX
El pasado viernes fui hasta Guadalix de la Sierra para presenciar una novillada de Dolores Aguirre. Era de cuatro novillos, más uno por delante para un rejoneador del cual no diré nada pues no me interesa lo más mínimo.
De los cuatro novillos lidiados a pie decir que fueron mansotes, auqnue se dejaron pegar en el caballo,donde recibieron un duro castigo. A la novillada le faltó casta y esa movilidad a la que nos tiene acostumbrados la ganadería sevillana.
El primero fue el mas manso y huidizo de los cuatro.
El segundo, resultó noble pero se rajó pronto.
El tercero, fue duro y complicado, con un pitón izquierdo imposible.
El cuarto, también duro y con complicaciones.
Los novilleros fueron Paco Chaves y Juan Manuel Jimenez. No se puede destacar nada de sus actuaciones. Muy vulgares y desconfiados.
De los cuatro novillos lidiados a pie decir que fueron mansotes, auqnue se dejaron pegar en el caballo,donde recibieron un duro castigo. A la novillada le faltó casta y esa movilidad a la que nos tiene acostumbrados la ganadería sevillana.
El primero fue el mas manso y huidizo de los cuatro.
El segundo, resultó noble pero se rajó pronto.
El tercero, fue duro y complicado, con un pitón izquierdo imposible.
El cuarto, también duro y con complicaciones.
Los novilleros fueron Paco Chaves y Juan Manuel Jimenez. No se puede destacar nada de sus actuaciones. Muy vulgares y desconfiados.
miércoles, 9 de septiembre de 2009
DESCAFEINADA NOVILLADA DE ADOLFO EN ARGANDA
Novillada sosa, sin chispa ni emoción, la lidiada por Adolfo ayer en Arganda. Tanto a los novillos de buena condición como a los complicados les faltó arrear. En definitiva, les faltó casta.
Hubo tres ejemplares nobles y muy cómodos para el torero, segundo, tercero y sexto (este algo rajadito). Primero y cuarto, resultaron complicados, pues se quedaban a mitad del muletazo. El quinto, fue manejable por el pitón derecho y complicado por el izquierdo, pues se revolvía rápido.
Todos, como he dicho antes, con muy poca transmisión y bajos de casta.
Decir que la novillada estaba excesivamente vareada. Fueron desiguales de tipo y hechuras. Todos acudieron una vez al caballo, aunque en algún caso recibieron más de un puyazo.
Los novilleros, sencillamente, horribles. Sin la más mínima dignidad, provocando el aplauso a base de voces y gestos y saliendo a saludar sin una sola palma. De torear ni hablamos. Cortó una orejita Daniel Nunes. Sólo se podría destacar la buena estocada de Paco Chaves al primero de la tarde.
Hubo tres ejemplares nobles y muy cómodos para el torero, segundo, tercero y sexto (este algo rajadito). Primero y cuarto, resultaron complicados, pues se quedaban a mitad del muletazo. El quinto, fue manejable por el pitón derecho y complicado por el izquierdo, pues se revolvía rápido.
Todos, como he dicho antes, con muy poca transmisión y bajos de casta.
Decir que la novillada estaba excesivamente vareada. Fueron desiguales de tipo y hechuras. Todos acudieron una vez al caballo, aunque en algún caso recibieron más de un puyazo.
Los novilleros, sencillamente, horribles. Sin la más mínima dignidad, provocando el aplauso a base de voces y gestos y saliendo a saludar sin una sola palma. De torear ni hablamos. Cortó una orejita Daniel Nunes. Sólo se podría destacar la buena estocada de Paco Chaves al primero de la tarde.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)